Observatorio Europeo de Armamento en México || Observatorium für europäische Rüstungsexporte nach Mexiko

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Descripción
    • Relevancia
    • Objetivos
      • Investigación y documentación
      • Difusión e incidencia
    • Metodología
    • Financiamiento
  • Auf Deutsch
    • Relevanz
    • Ziele
    • Methodologie
      • Recherche und Dokumentation
      • Verbreitung und Einfluss
    • Finanzierung
  • Publicaciones
  • Notas de Prensa
  • Eventos
  • Iniciativa Alemania
    • Demandas
    • Programa
    • Objetivos
    • Contexto
    • Investigación
    • Cómo cooperar
    • Organizaciones
  • Casos de Empresas
    • Informaciones sobre el caso SIG SAUER en México
  • Contacto

Metodología

Euroarmasmx.org recoge la metodología de trabajo desarrollada por la asociación México vía Berlín e.V. que desde 2011 conjuga la investigación, la acción política y reflexión teórica sobre las formas contemporáneas de reproducción del capital en un proyecto mexicano-alemán permanente de formación política por medio de la documentación de casos específicos; uno de ellos: la exportación ilegal de armas alemanas a México[1], su relación con el proceso de militarización[2], los mecanismos de cooperación entre países que facilitan las transferencias tecnológicas[3] y los cambios históricos de exportación entre América Latina y Europa[4]. Así mismo, se recoge la experiencia de organizaciones de la sociedad civil alemana que desde hace más de una década trabajan para mejorar la situación derechos humanos en México, así como de organizaciones y plataformas críticas con la política de exportación de armas en Alemania

Euroarmasmx.org mantiene un equipo de investigación interdisciplinario con trabajo de medio tiempo, y una plantilla de investigadores asociados. Mientras el equipo de investigación es responsable de la preparación del Reporte Anual de Exportación de Armamento Europeo a México (ver supra.), así como de todas las publicaciones oficiales y administración de la plataforma euroarmasmx.org, los investigadores asociados trabajan por proyectos específicos.

[1] Ejemplo de ello es: Carlos A. Pérez Ricart, «Armas alemanas en México: El caso de la exportación a México de los fusiles Heckler & Koch G36» (México vía Berlín e. V., 2013).

[2] Ejemplo de ello es: Sabina Morales Rosas y Carlos A. Pérez Ricart, «Militarización, obstáculo para la gobernanza democrática de la seguridad en México», Revista Colombiana de Sociología 38, n.o 1 (2015): 83-103; Sabina Morales y Carlos A. Pérez Ricart, «Militarización: Una propuesta conceptual basada en el caso mexicano (1995-2012)», Working Paper (Berlín: México vía Berlín e. V., 2014); Sabina Morales Rosas y Carlos A. Pérez Ricart, «Jenseits des SIPRI-Index», Lunapark: Zeitschrift Zur Kritik der Globalen Ökonomie 26 (2014): 57-60.

[3] Ejemplo de ello es : Carlos A. Pérez Ricart, «Razones, datos y fundamentos contra un “acuerdo de seguridad policial” entre México y Alemania» (México vía Berlín e. V., 2014).

[4] Ejemplo de ello es: Carlos A. Pérez Ricart, «MEREX AG o la frontera de lo (i)legal en la política alemana de exportación de armamento», Working Paper (Berlín: México vía Berlín e. V., 2014).

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Correo de contacto: armas@mexicoviaberlin.org

Euroarmasmx.org es un proyecto emprendido en 2015 por la asociación México vía Berlín e.V. (MvB) con sede en Berlín y que desde 2011 –en cooperación con otras organizaciones mexicanas y alemanas– investiga e incide sobre el tema de la exportación ilegal de armas alemanas a México así como de los cambios en la política de seguridad de ambos países asociadas a dicha exportación.

¡Conéctate con Nosotros!

  • Ver perfil de mexicoviaberlin en Facebook
  • Ver perfil de mexicoviaberlin en Twitter
EuroarmasMX.org © El Observatorio de Armamento Europeo en México (Europäisches Observatorium zur Aufrüstung Mexikos) es un proyecto de la asociación México vía Berlín e. V. con sede en Berlín, Alemania. Todos los derechos reservados.
Sitio web ofrecido por WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Nuestra política de cookies
A %d blogueros les gusta esto: