A partir de casos concretos, y con el objetivo de empoderar y de hacer llegar a un público más amplio el resultado de las investigaciones, euroarmasmx.org promueve campañas de divulgación y acción. Esto es, el emprendimiento de estrategias complejas que incorporan trabajo de lobby, presentaciones públicas, talleres, seminarios, participación en medios de comunicación etc. Tal como en su dimensión investigativa, euroarmasmx.org realiza sus campañas de divulgación y acción en conjunto con otras asociaciones. Ejemplo de ello es la promoción de la Iniciativa “¡Alto al negocio de equipo armamentista entre Alemania y México!” que actualmente euroarmasmx.org promueve con otras organizaciones alemanas. Por otra parte, se ofrecen seminarios especializados y talleres a organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, y fundaciones partidos políticos en temas relacionados a la exportación de armamento europeo en México, y cuestiones relacionadas.
Euroarmasmx.org exige medidas y respuestas concretas a los gobiernos europeos. Entre otras, asumir su responsabilidad en el proceso de militarización de la seguridad publica en México, forjar mecanismos que hagan transparente las relaciones comerciales entre uno y otro espacio geográfico, y obligar al gobierno mexicano al cumplimiento del régimen internacional de armas.[1] No puede y no debe haber armas fabricadas en Europa o bajo licencia europea en el mercado ilegal de armas ni deben ser éstas utilizadas por actores estatales en tareas represivas. El marco normativo de la política exterior europea ofrece las condiciones para su interpelación. En ese sentido, euroarmasmx.org realiza tareas de incidencia tales como trabajo de lobby, y consultorías independientes a partidos políticos, y funcionarios públicos a nivel nacional y europeo. Del mismo modo, euroarmasmx.org se plantea labores de incidencia dirigidos a tomadores de decisiones mexicanos.
[1] Principalmente: UNTOC, Firearms Protocol, Arms Trade Treaty, CIFTA.