Con base en solicitudes de información pública al sistema de transparencia mexicano, y a los gobiernos europeos, euroarmasmx.org publica anualmente un reporte detallado y público sobre las transacciones armamentistas producidas entre empresas europeas o con capital europeo y México. El reporte anual complementa, contrasta y profundiza en datos y análisis otros reportes canónicos como son el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Stockholm International Peace Research Institute, SIPRI) o el producido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (United Nations Office on Drugs and Crime, UNODC).
Euroarmasmx.org realiza reportes de investigación sobre casos específicos o fenómenos particulares alrededor de la exportación de armas a México. Por ejemplo: exportaciones trianguladas, existencia de empresas subsidiarias en terceros países, lagunas jurídicas, casos de corrupción vinculados a programas de entrenamiento policial, procesos internos de distribución de armamento, mal uso de los equipos –incluyendo consumibles y repuestos– por parte de las fuerzas policiacas o militares etc. Toda la investigación de euroarmasmx.org se realiza con base en documentos públicos y/o desclasificados.
Euroarmasmx.org coopera con otras asociaciones interesadas en proyectos de investigación conjuntos y/o con perspectivas comparadas. Tiene special interés en cooperar con organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas o investigadores independientes que 1. Realicen investigación centrada en espacios políticos emergentes en el negocio armamentista (China, Oriente Medio) 2. Mantengan proyectos de investigación, análisis y denuncia sobre la participación de agentes estatales en casos de violación a los derechos humanos 3. Analicen la exportación de armamento desde una perspectiva embebida en la producción, distribución y consumo de mercancías en el capitalismo global.
Euroarmasmx.org funciona asimismo como plataforma electrónica de información sobre el fenómeno de la exportación armamentista. De esta manera –además de sus propios productos de investigación– mantiene disponible una base de datos sobre solicitudes de información a gobiernos extranjeros e instituciones mexicanas, así como de documentos legales indispensables para el estudio y análisis de armamento europeo en México. Para esta labor coopera con una red de investigadores y organizaciones asociadas que buscan dar visibilidad a sus propios proyectos y trabajos de documentación.